Declaración de ética

La Revista Resonancias suscribe la declaración sobre la publicación de investigación responsable promovida por el Committee on Publication Ethics y desarrollada por Sabine Kleinert y Elizabeth Wager en el Segundo Congreso Mundial en Integridad Investigativa, celebrado en Singapur en el año 2010 (1).

La revista insta a los autores interesados a enviar propuestas rigurosamente inéditas que aporten nuevo conocimiento al campo de los estudios musicales, evitando en lo posible reciclajes de textos anteriores, a menos que la nueva versión represente un avance significativo con respecto a la versión anteriormente publicada. Así mismo, la propuesta deberá consistir en una contribución sustancial, evitándose enviar textos que contengan el mínimo resultado publicable. En el caso de que la propuesta sea resultado de un proyecto de investigación, se deberá indicar en la primera nota a pie el nombre y código del proyecto, así como la(s) fuente(s) de financiamiento.

Por otro lado, la revista garantiza a los autores absoluta transparencia en la evaluación de sus propuestas de artículos, velando por que los evaluadores sean personas calificadas en el campo correspondiente, que actúen con total independencia y sobre la base de consideraciones estrictamente académicas. Para ello se procura, entre otras cosas, que la evaluación se realice mediante el sistema “doble ciego”: el autor no sabe quién lo evalúa y el evaluador no sabe a quién está evaluando. En este sentido, el autor tendrá la posibilidad de señalar de antemano posibles conflictos de interés en el contexto de la evaluación por pares, de tal modo que aquellas personas señaladas no sean consideradas como evaluadores, entendiéndose que se aceptarán solo objeciones fundamentadas a personas individuales y no a instituciones.

En el caso de que algún estudioso desee publicar una respuesta a algún artículo, documento o reseña publicado, deberá enviar el texto correspondiente como documento adjunto en formato Word al correo electrónico de la revista (resonancias@uc.cl), explicando brevemente en el mensaje las razones que le llevan a responder. Tanto esta explicación como el documento deberán tener un carácter estrictamente académico tanto en la forma como en el contenido. El equipo editorial resolverá si publicar o no el documento y enviará una respuesta al autor en el menor tiempo posible.

-------------------------------------

1. Kleinert, Sabine y Elizabeth Wager (2011). “Responsible research publication: international standards for editors. A position statement developed at the 2nd World Conference on Research Integrity”, Singapore, July 22-24, 2010. Capítulo 51 en Mayer, Tony y Steneck, Nicholas (eds.): Promoting Research Integrity in a Global Environment, Singapore: Imperial College Press / World Scientific Publishing, pp. 317-28. Disponible para consulta aquí.