“También yo tengo mi cumbia, pero mi cumbia es chilena”: apuntes para una reconstrucción sociohistórica de la cumbia chilena desde el cuerpo

Resonancias vol.17, n°32, junio 2013, pp. 93-110.

PDF

Resumen

Este ensayo estudia la “cumbia chilena” a partir de las particularidades coreográficas y rítmicas de su baile, considerando su arraigo y transversalización en nuestro país y comparándola con su origen folclórico. A partir de una investigación interdisciplinaria que incluye metodologías de la historia oral, se esboza una reconstrucción sociohistórica según la cual su asimilación y cristalización es el resultado de un proceso de apropiación ocurrido desde mediados de los años sesenta en Chile.


Citar este artículo

Ver máskeyboard_arrow_down

Karmy Bolton, Eileen. 2013. "'También yo tengo mi cumbia, pero mi cumbia es chilena': apuntes para una reconstrucción sociohistórica de la cumbia chilena desde el cuerpo". Resonancias 17 (32): 93-110.

Comparte nuestro contenido en: