Resonancias vol.17, nº32, junio 2013, pp. 135-154.
Este artículo presenta un análisis de contenido cualitativo de una selección de textos de cuecas chilenas. A través del estudio de una parte de la producción discográfica nacional editada entre las décadas de 1920 y 1990, intento descubrir los roles públicos y privados que se asignan a las mujeres, así como las formas en que se presenta la violencia física y simbólica hacia ellas, los modos en que se considera deben expresar su afectividad y las estrategias retóricas que construyen identidades de género y transmiten valores patriarcales. Los resultados destacan la importancia superlativa que las letras le asignan al matrimonio, los modos de control del cuerpo femenino y la proscripción de comportamientos como la infidelidad, la prostitución y la homosexualidad.
Solís Poblete, Felipe. 2013. "La reproducción de valores patriarcales a través de los textos de cuecas chilenas". Resonancias 17 (32): 135-154.