“Los salseros tienen fiesta”: salsa, baile y escucha musical en Santiago de Chile a fines de los ochenta

Resonancias vol.17, n°32, junio 2013, pp. 47-64.

PDF

Resumen

Este artículo revisa algunos aspectos de la práctica musical del Club de Salsa Chile, que funcionó en Santiago durante la última parte de la dictadura militar, específicamente entre 1986 y 1989. Se propone que las prácticas extra-cotidianas del Club –como el baile y la escucha musical– permitieron a sus asistentes encontrar herramientas para sobrellevar la difícil realidad cotidiana en el contexto de la dictadura, al mismo tiempo que les facilitó espacios para la rearticulación de los lazos sociales debilitados por el régimen autoritario.


Citar este artículo

Ver máskeyboard_arrow_down

Subiabre Vergara, Malucha. 2013. "'Los salseros tienen fiesta': salsa, baile y escucha musical en Santiago de Chile a fines de los ochenta". Resonancias 17 (32): 47-64.

Comparte nuestro contenido en: