Resonancias vol.17, n°33, diciembre 2013, pp. 103-126.
La cofradía del “Ave María” es un buen ejemplo del papel jugado por este tipo de instituciones en la construcción y consolidación del ideario contrarreformista cifrado en la exaltación del Santísimo Sacramento y de la concepción inmaculada de María. En las festividades organizadas por la cofradía la música tiene un papel relevante como herramienta de adoctrinamiento y como emblema sonoro del ritual asociado a la institución. El objetivo de este artículo es documentar la actividad musical de la cofradía y mostrar el rico panorama musical de capillas itinerantes a lo largo del año por la geografía madrileña hecho posible por aquélla y por otras cofradías semejantes.
Robledo Estaire, Luis. 2013. "El patronazgo musical de la cofradía del “Ave María” y la consolidación de la ortodoxia católica en el Madrid del siglo XVII". Resonancias 17 (33): 103-126.