Gestos musicales en la transición del clavecín al pianoforte (1770-1820)

Resonancias vol.17, n°33, diciembre 2013, pp. 127-146.

PDF

Resumen

Este documento examina la evolución de diversos “gestos musicales” durante la transición del clavecín al pianoforte, enfocándose en el período 1770-1820. El trabajo se basa en fuentes históricas y en mi propia experiencia como pianista. La primera parte está dedicada a los gestos efectivos (asociados al instrumento y su toque) y la segunda a los gestos de acompañamiento (asociados a la performance). Como conclusión propongo que tanto el paso del clavecín al pianoforte como el paso de un escenario privado a uno público generaron en conjunto un mayor despliegue de los gestos musicales efectivos y de acompañamiento tratados aquí.


Citar este artículo

Ver máskeyboard_arrow_down

Sato Besoaín, Eduardo. 2013. "Gestos musicales en la transición del clavecín al pianoforte (1770-1820)". Resonancias 17 (33): 127-146.

Comparte nuestro contenido en: