Artículos


Ceros y unos en la musicología. Software y análisis musical

Resonancias vol.19, n°37, julio-noviembre 2015, pp. 27-45.
DOI: 10.7764/res.2015.37.3

PDF
assignmentHTML

¿Qué es un registro sonoro? Sobre las ilusiones y certezas de la etnomusicología

Resonancias vol. 22, n° 43, julio-noviembre 2018, pp. 67-82. 
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2018.43.4
PDF
assignmentHTML

Conciencia y emoción enactivas en la meditación con mantras del budismo tibetano

Resonancias vol.18, n°35, julio-noviembre 2014, pp. 25-46.
DOI: 10.7764/res.2014.35.3

PDF
assignmentHTML

La Nueva Canción Chilena: un ejemplo de circulación musical internacional (1968-1973)

Resonancias vol. 20, n°39, julio-noviembre 2016, pp. 63-91.
DOI: 10.7764/res.2016.39.4

PDF
assignmentHTML

Música y tecnomorfismo: surgimiento del concepto y estudios preliminares

Resonancias vol.19, n°36, enero-junio 2015, pp. 95-113.
DOI: 10.7764/res.2015.36.6

PDF
assignmentHTML

Las rezadoras de Puchaurán

Resonancias vol. 12, n°22, mayo 2008, pp. 35-41.

PDF
assignmentHTML

Un Scherzo en busca de autor

Resonancias vol. 9, n°17, noviembre 2005, pp. 69-89.

PDF
assignmentHTML

Os Menestréis de Lisboa (1960-1972): Santiago Kastner y la interpretación de la música barroca en Portugal

Resonancias vol. 23, n° 44, enero-junio 2019, pp. 69-99.
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2019.44.4

PDF
assignmentHTML

Muestreo de imagen de sonido en Fear of a Black Planet

y

Resonancias vol.18, n°35, julio-noviembre 2014, pp. 47-60.
DOI: 10.7764/res.2014.35.4

PDF
assignmentHTML

Flautas arqueológicas del Ecuador

Resonancias vol.19, n°37, julio-noviembre 2015, pp. 47-88.
DOI: 10.7764/res.2015.37.4

PDF
assignmentHTML

Entre los nichos y la masividad. El (t)rap de Buenos Aires entre el 2001 y el 2018

Resonancias vol. 22, n° 43, julio-noviembre 2018, pp. 113-131.

DOI: https://doi.org/10.7764/res.2018.43.6

PDF
assignmentHTML

La “audición” de los vencidos. Conclusiones de un análisis entonativo

Resonancias vol.18, n°35, julio-noviembre 2014, pp. 61-78.
DOI: 10.7764/res.2014.35.5

PDF
assignmentHTML

Desafiando al oyente: cómo cambiar las tendencias en la programación de música clásica

Resonancias vol. 22, n° 42, enero-junio 2018, pp. 115-130.
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2018.42.6

PDF
assignmentHTML

El cuatro venezolano: continuidad y evolución con respecto a la guitarra renacentista

Resonancias vol.19, n°37, julio-noviembre 2015, pp. 89-111.
DOI: 10.7764/res.2015.37.5

PDF
assignmentHTML

Hackeo ontológico y entornos Metatopia: performance motora, sistemas interactivos y experiencia subjetiva

y

Resonancias vol. 22, n° 43, julio-noviembre 2018, pp. 133-157.
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2018.43.7

PDF
assignmentHTML

Entre catedrales y parroquias: un fragmento olvidado de la memoria sonora en el México del siglo XIX

 

Resonancias vol.19, n°37, julio-noviembre 2015, pp. 113-134.
DOI: 10.7764/res.2015.37.6

PDF
assignmentHTML

Brasil, década de 1970: un estudio sobre el Instituto Nacional de Música de Funarte

Resonancias vol. 21, n° 40, enero-junio 2017, pp. 111-128.
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2017.40.6

PDF
assignmentHTML

Construyendo la ópera nacional: A Marília de Itamaracá de L. V. De-Simoni

Resonancias vol. 20, n°39, julio-noviembre 2016, pp. 113-135.
DOI: 10.7764/res.2016.39.6

PDF
assignmentHTML

Aproximaciones al pensamiento analítico de Domingo Santa Cruz

y

Resonancias vol. 21, n° 41, julio-noviembre 2017, pp. 121-143.
DOI: https://doi.org/10.7764/res.2017.41.6

PDF
assignmentHTML